PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL INMEDIATO Y ABANDONO DE POZOS SAN-X3 y SAN-31, CAMPO SANANDITA
- Detalles
-
Categoría de nivel principal o raíz: Medio Ambiente
-
Categoría: Actividades
-
Visto: 5747
El proyecto, en su primera Etapa nace para dar solución a los problemas ambientales de antiguos pozos petroleros que empezaran a causar contaminación ambiental en el Campo Sanandita, dentro del Parque Nacional Aguarague, Municipio de Yacuiba, Departamento de Tarija. Dichos pozos denominados SAN-X3 perforado el año 1927 y el pozo SAN-31 perforado el año 1952, considerados como pasivos ambientales, empezaron a filtrar en superficie debido a la ausencia de abandono técnico y una contingencia ocurrida en la zona por derrumbes que afectaron la estructura subsuperficial de los pozos y la corrosión interna de sus tuberías, debidas al desgaste por el paso del tiempo derivando en la contaminación del suelo y aguas de la Quebrada Cororoy.
Leer más...
Fiscalización socio ambiental
- Detalles
-
Categoría de nivel principal o raíz: Medio Ambiente
-
Categoría: Actividades
-
Visto: 5300
FISCALIZACION SOCIOAMBIENTAL
Objetivo:
Realizar el seguimiento técnico a las actividades socioambientales (Ambientales, Relacionamiento Comunitario y Seguridad Industrial) programadas en los PTP’s por las operadoras y subsidiarias, certificar oportunamente las actividades ejecutadas.
Meta:
Todas las actividades socioambientales ejecutadas por las operadoras y subsidiarias, son verificadas y certificadas adecuadamente.
Porque se crea esta Unidad?
Porque como DNMA no se tenía presencia en campo.
Por la identificación de actividades irregulares reportadas por las operadoras como costo recuperables (infracciones ambientales, y convenios no actualizados).
No hubo seguimiento adecuado a actividades ambientales (remediación, reforestación, etc.)
FLUJOGRAMA de FISCALIZACION:

Las actividades ejecutadas a la fecha son:
La conformación del equipo técnico de fiscalización socioambiental compuesta por tres técnicos los mismos que están distribuidos por zonas de trabajo correspondientes al Norte, Centro y Sud de la zona tradicional hidrocarburífera de Bolivia.
Las actividades socioambientales ejecutadas por operadoras y subsidiarias, pendientes de certificación de la gestión 2009 fueron certificadas así como las del primer trimestre de la gestión 2010, siempre y cuando las mismas hubieran cumplido los requisitos del Contrato de Operaciones.