YPFB realizará simulacro contra incendios y evacuación en la Planta de Almacenaje de Potosí

Potosí, 1 mar (AN/YPFB).- La seguridad industrial es prioridad en YPFB. Este jueves se realizará un simulacro contra incendios en la Planta de Almacenaje de Combustibles Líquidos y GLP de Potosí, con la participación del personal de YPFB Logística, YPFB Transporte, Distrito Comercial de la Villa Imperial.

“Con el objeto de tranquilizar y brindar seguridad a la población hemos programado la realización de una intervención conjunta de todo el personal de YPFB para efectuar el simulacro contra incendios y evacuación en la planta de combustibles de Potosí, la población debe saber que la planta opera con los más altos niveles de seguridad cumpliendo los estándares de calidad en la institución”, afirmó Gilmar Cruz Villca, Distrital Comercial Potosí.

De acuerdo al cronograma hoy se realizó la presentación del sistema de comando de incidentes (SCI) a todo el personal de YPFB Potosí, y ahora, se prevé la socialización a las OTBs, juntas vecinales, concejales del municipio y asambleístas departamentales para luego concluir en la realización del simulacro.

“La práctica se realizará este jueves 2 de marzo a horas 10:00 am en las instalaciones de la planta de combustibles de la zona San Clemente, así mismo, debemos informar que el Distrito Comercial Potosí se encarga de la recepción, almacenamiento y despacho de combustibles, actualmente proveemos 280.000 litros de gasolina especial, 300.000 litros de diésel y 6.500 garrafas de GLP por día ofreciendo seguridad energética”, acotó Cruz Villca.

El objetivo de la actividad es asegurar el buen funcionamiento del sistema de prevención y protección contra incendios de la planta de YPFB de Potosí, así como garantizar la seguridad de la población cumpliendo los estándares de calidad en las operaciones.

El simulacro de incendio y evacuación tendrá una duración aproximada de 35 minutos, incluyendo la evacuación inmediata de todo el personal participante, así como la refrigeración de los tanques y el uso de espuma para control del fuego que se produjo por un agente externo.