$us 38.343 millones de renta petrolera aportan al desarrollo

El país obtuvo ingresos históricos de $us 38.343 millones por concepto de renta petrolera global en el período 2006 - mayo de 2019, resultado de las políticas asumidas por YPFB en materia de inversiones en hidrocarburos.

“La histórica decisión del presidente Evo Morales de nacionalizar los hidrocarburos permitió generar recursos económicos que fueron redistribuidos y potenciaron la economía del Estado Plurinacional de Bolivia. Estos $us 38.343 millones de renta petrolera se ha reinyectado a la economía nacional y se ha distribuido a la población boliviana”, destacó Óscar Barriga Arteaga, presidente de YPFB.

El monto total, resultado de la comercialización de hidrocarburos y las actividades realizadas en el sector, representa la sumatoria delos ingresos generados por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos - IDH ($us 16.824 millones), Regalías y Participación al TGN ($us 9.434 millones), Participación de YPFB ($us 6.525 millones), Patentes Hidrocarburíferos ($us 142 millones), Impuestos Upstream y otros ($us 5.419 millones), en función a la normativa vigente.

El pueblo boliviano se favorece con los ingresos

Los ingresos generados por el sector de hidrocarburos favorece en forma directa a gobernaciones, municipios, al sistema universitario público y al TGN, actores que desarrollan programas y proyectos de cobertura de salud, educación, vivienda, empleo y diversificación productiva que mejora la calidad de vida del pueblo boliviano.

La renta petrolera obtenida en el período 2006 - mayo de 2019 supera en más de 15 veces a la registrada durante la privatización (1996-2005), etapa donde los ingresos para el Estado apenas alcanzaron a $us 2.516 millones. Una vez los hidrocarburos producidos en los distintos campos petroleros son comercializados por YPFB. Los ingresos generados por dicha venta deben cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa vigente, luego de descontar los costos de transporte y de compresión correspondientes.

Las recaudaciones por concepto de comercialización de los hidrocarburos obtenidas en el periodo mencionado son depositadas en las cuentas fiscales de gobernaciones, los 339 municipios y universidades públicas. Los montos pagados por YPFB respecto a regalías, participación al TGN e IDH corresponden a la producción de un trimestre anterior.