YPFB abastece 24.000 litros de diésel a la actividad minera de Porco

Potosí, 26 jun (AN/YPFB).- El Distrito Comercial de YPFB Potosí abastece 24.000 litros de diésel a las cooperativas mineras de Porco a través del denominado "Punto de Venta Móvil", combustible que facilitará sus tareas específicas y contribuirá a la reactivación económica del sector.

“Se observó un enorme agradecimiento a YPFB, de la población, trabajadores mineros, autoridades, organizaciones sociales del municipio de Porco. El trabajo en equipo hizo posible esta actividad muy importante en beneficio del rubro minero”, afirmó Gilmar Cruz, del Distrito Comercial Potosí.

El ejecutivo de la estatal petrolera agregó que el personal operativo tiene el compromiso de garantizar la seguridad energética de la región y coadyuvar en la reactivación económica. “No es un favor que les hacemos, es un derecho que tienen ustedes para que podamos apoyar en lo que implica la producción minera”.

La minería en Porco representa una de las actividades económicas más importante de la región. Registra cuantiosa explotación de las vetas argentíferas que posee. Históricamente es considerado como uno de los centros mineros más antiguos de Bolivia. El nombre del municipio proviene de su cerro titular “Kolque Orcko”, que quiere decir cerro de plata.

COMBUSTIBLE
De acuerdo a la información proporcionada por Gilmar Cruz, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y la Alcaldía de Porco perfilan la apertura de un puesto de venta fijo de combustibles de categoría 1, que permitirá comercializar mensualmente 450 mil litros por producto (gasolina y diésel), en cumplimiento al Reglamento para Construcción, Adecuación y Operación de Puestos de Venta de Combustibles Líquidos elaborado por la ANH.

Al respecto, el alcalde de Porco, René Guanaco, agradeció el trabajo que realiza la estatal petrolera en beneficio de la región. “Estamos haciendo realidad este proyecto móvil. Después se viene la construcción de un puesto de venta de líquidos, el equipo técnico está trabajando en los planos y el presupuesto. Paralelamente se proyecta una estación de servicio”.

La ventaja del puesto fijo –que estará ubicado en la carretera que une a Potosí y Uyuni- es que su construcción se ejecutará en corto tiempo, las obras civiles las asume el municipio y los equipos YPFB, es una obra que se concretará bajo la modalidad de responsabilidad compartida, como actividad previa a una estación de servicio.