Armin Dorgathen justifica técnica y económicamente la creación y participación de Botrading

La Paz, 25 de abril de 2025 (AN-YPFB).- Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa Botrading. El presidente de la estatal petrolera absolvió las interrogantes formuladas, señalando lo siguiente:

“Es importante que existan estas instancias para que podamos explicar a la población, se hizo una explicación clara, son tres días que estamos declarando los técnicos, mi persona para aclarar todas las dudas que tenga la población y estamos demostrando que los contratos que tiene Botrading han generado un beneficio económico al país”.

Asimismo, enfatizó que: “Hemos reflejado a través del Conversatorio de YPFB realizado el reciente martes, que no existe ningún sopreprecio, que el precio internacional del litro está por encima del dólar, puesto en Bolivia y puesto en diferentes países de la región, esto lo han manifestado los expertos internacionales que estuvieron presentes, y hoy hemos venido a mostrar toda esta información a la Asamblea”.

Dejó en claro que Botrading es una empresa constituida por YPFB Refinación y YPFB Logística, dos subsidiarias de YPFB Corporación y que su creación ha generado múltiples beneficios como el ahorro en la compra de combustibles, la ruptura del monopolio, la generación de utilidades para YPFB y la transparencia financiera pues las operaciones de Botrading son claras y transparentes, documentadas y auditadas por empresas internacionales, puntualizando que:

“Botrading ha permitido a Bolivia ahorrar más de $us 30 millones en la compra de combustibles, ayudó a romper el monopolio de algunos proveedores de combustible, logrando competencia y, por lo tanto, precios más bajos, también ha demostrado ser una empresa rentable, generando utilidades positivas para YPFB cada año”, reiteró.

Es importante considerar que el presidente de YPFB, aseguró que no toma ninguna decisión sobre Botrading, pues ésta cuenta con su propia estructura corporativa y se trata de un proveedor más, por lo que sostuvo:

“Estamos haciendo las cosas con transparencia, de la mejor manera posible con todos los recursos que tenemos. Hemos hecho grandes proyectos para importar el combustible de forma más económica, por ejemplo, Arica, para mí y mi equipo es un motivo de orgullo, de haber logrado duplicar la capacidad de ingreso de cisternas al país, reducir los costos e incrementar la capacidad de descarga por temas climáticos. Es muy importante todo el trabajo que se hizo y poder explicar esto es fundamental para nosotros como YPFB y que de una vez se deje de especular y utilizar de manera política todo lo que es Botrading y la provisión de combustibles”.

El cuestionamiento planteado sobre la contratación con la empresa PETROPERU, fue desvirtuado por el presidente de YPFB, manifestando que:

“En esta declaración ante diputados hemos presentado un video del gerente de PetroPerú, que estuvo presente en el Conversatorio de YPFB, donde uno de los temas fue Botrading, que se favorecía a Botrading por encima de PetroPerú, y claramente el ejecutivo de Petroperú asegura que no, que los procesos de YPFB son muy transparentes y que Botrading le hace un bien al país, lo dice gente de afuera, gente de la estatal petrolera del Perú”.

Al final de la declaración, la última pregunta que le formuló la Comisión de Diputados fue cuál era su experiencia y perfil profesional, y el Presidente de YPFB dio a conocer que es Ingeniero Petrolero de profesión (UPB), cuenta con dos maestrías en el área realizadas en Francia y España, un Doctorado Honoris Causa (México) y una Especialización en Ingeniería de Reservorios en el Instituto Francés del Petróleo, uno de los más prestigiosos en el mundo. Ejerció su profesión en la empresa Total de Francia, en Yacimientos del Mar del Norte, en YPFB trabajó como Ingeniero Simulador de Reservorios en la parte de Exploración y Desarrollo de Yacimientos, Jefe de Reservorios, Gerente de Desarrollo en YPFB Chaco S.A., Vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización, y en los últimos 4 años asumió el cargo de Presidente Ejecutivo de la estatal petrolera.

Petroperú considera a Bolivia un mercado apetecible y destaca contrataciones transparentes de YPFB

La Paz, 24 abril 2025 (AN-YPFB).- Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y Cadena de Suministro de la empresa estatal peruana, quien destacó los procesos de contratación transparentes que encara Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“El mercado boliviano es apetecible para nosotros, lo cual nos permite optimizar y utilizar la logística que tenemos en la zona sur del Perú. Los procesos de YPFB son muy transparentes en los cuales las ofertas se mandan a través de un portal. Su sistema de publicar toda la mecánica del proceso, los precios a los cuales se han adquirido y quiénes fueron las empresas favorecidas, le dan bastante transparencia al proceso, lo que hace apetecible a los posibles postores”, enfatizó Martínez Román.

Asimismo, el gerente de Petroperú destacó el aporte de Botrading, y que la subsidiaria de YPFB Refinación y YPFB Logística está en su pleno derecho de participar y ser un actor adicional. “Es sano para el país tener la apertura que tienen estos procesos en los cuales empresas como la nuestra pueden participar y pueden demostrar que los precios a los cuales se están adquiriendo son precios competitivos”, apuntó.

Agregó que es muy saludable que convivan en un esquema mixto el suministro estatal con el suministro privado, de manera que el mercado siempre va a estar abastecido. “Recuerden que no hay combustible más caro del que no hay”, aseveró Martínez Román.

Por su parte el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, señaló que los contratos que tiene Botrading han generado un beneficio económico al país. Pidió se deje de especular y utilizar de manera política el trading de YPFB en la provisión de combustibles.

“El precio internacional está por encima del dólar el litro puesto en Bolivia, puesto en los diferentes países de la región. No tenemos ningún sobreprecio. El gerente regional de Petroperú claramente dice que los procesos de YPFB son muy transparentes y competitivos y que Botrading le hace un bien al país. Lo que hizo Botrading fue bajar los precios a los que comprábamos y hacer que los otros proveedores sean más competitivos”, manifestó Dorgathen Tapia.

Petroperú S.A., es una empresa con proyección internacional, pues trata de expandirse principalmente hacia los mercados de los países vecinos. La autoridad de la estatal peruana mencionó que su empresa participa con total confianza en las licitaciones de YPFB.

“Hemos venido a ofrecer nuestro sistema de aprovisionamiento en el sur del Perú, donde tenemos plantas muy cercanas como la planta de Juliaca, en las cuales queremos colaborar al pueblo peruano boliviano, para que salga el suministro de nuestro sistema y ustedes no tengan este problema de falta de suministro de combustibles”, agregó Martínez Román.

gfjhgfj

  • Av. 16 de Julio esq. Calle Reyes Ortiz y C. Bravo
  • Telf. +591-2  217 6300
  • Casilla Postal: 401
  • Correo Institucional