YPFB abastece con 120.000 litros de diésel oil a productores de quinua del altiplano sur de Potosí

Potosí, 10 jun 2023 (AN-YPFB). – Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) abastece con 120.000 litros de diésel oil a productores de quinua del altiplano sur de Potosí, combustible que se utilizará en la época de cosecha a iniciarse próximamente. La estatal petrolera, por medio de una cisterna móvil, recorrerá los municipios de San Juan del Rosario, Llica, Candelaria de Viluyo, Río Mulatos, Villa Alota y poblaciones aledañas.

“Con la finalidad de apoyar la siembra y producción del grano de oro o quinua real para garantizar la seguridad alimentaria en el país, el Distrito Comercial YPFB Potosí continúa apoyando el abastecimiento de combustibles como es el diésel oil en los campos de producción del altiplano sur del departamento de Potosí”, indicó Félix Cruz, gerente de Comercialización de la estatal petrolera.

Venta de urea en Chuquisaca crece en 209% y YPFB habilita nuevo punto de comercialización

Sucre, 9 jun 2023 (AN-YPFB).- Entre enero y mayo de 2023, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos facturó más de Bs 5,5 millones por la comercialización de 28.236 bolsas de 50 kilos de urea granulada en el departamento de Chuquisaca, informó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia.

“Las ventas registradas entre enero y mayo de este año ya han superado en 209% al total de la gestión 2022. La habilitación de un nuevo punto de venta obedece al aumento de la demanda del fertilizante en esa región del país”, destacó Dorgathen Tapia.

El nuevo punto de venta adicional brinda facilidades al pequeño productor, pues garantiza los mejores resultados en la producción agrícola en regiones como Yotala, Totacoa, Anfaya, Betanzos, Pampas de Lequezana, Quivi Quivi y otros.

El nuevo punto de venta está ubicado estratégicamente en la Estación de Servicio El Tejar, carretera a Yotala Km 5, Av. Chuquisaca, sobre la carretera que une las ciudades de Sucre y Potosí.

YPFB comercializará urea en bolsas de 50 kilos a Bs 179, precio accesible para los pequeños productores durante el mes de junio. La estatal petrolera promociona la apertura de este punto en coincidencia con el desarrollo del Festival Nacional de la Papa – Betanzos 2023, a desarrollarse en la localidad de Betanzos entre el 10 y 11 de junio. En el evento, YPFB promocionará y difundirá las ventajas y beneficios del fertilizante en la mejora de la productividad de los cultivos agrícolas.

El primer punto de venta ubicado en la zona del barrio petrolero de la ciudad de Sucre, comercializó en la pasada gestión 10.831 bolsas de 50 kilos de urea a pequeños productores de los departamentos de Chuquisaca y Potosí, escenario que permitió duplicar las ventas del fertilizante que se produce con tecnología de última generación en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, ubicada en Bulo Bulo.

Los cultivos más importantes en el departamento de Chuquisaca son el maíz, la papa, el trigo y la cebada, que se producen en las regiones del chaco chuquisaqueño y regiones altiplánicas como Tarabuco, Yamparáez y la región de los Cintis.

A nivel nacional, el punto de venta en Chuquisaca tiene una participación de mercado del 5% del total de ventas del fertilizante, ubicándolo en el segundo mejor punto de venta del país en lo que va de la gestión 2023. La superficie de producción es de aproximadamente 95.000 hectáreas en el departamento, del cual se estima que el consumo potencial de urea sea de 6.500 toneladas anuales.

gfjhgfj

  • Av. 16 de Julio esq. Calle Reyes Ortiz y C. Bravo
  • Telf. +591-2  217 6300
  • Casilla Postal: 401
  • Correo Institucional